Técnicas artroscópicas

La cirugía artroscópica es una técnica mínimamente invasiva que permite a los cirujanos explorar, diagnosticar y tratar diversas afecciones articulares mediante pequeñas incisiones, utilizando una cámara (artroscopio) y herramientas especializadas. Este enfoque reduce significativamente el dolor postoperatorio, mejora la recuperación y acorta el tiempo de inmovilización en comparación con la cirugía abierta tradicional.

En los últimos años, la cirugía artroscópica ha experimentado una rápida evolución, tanto en las técnicas empleadas como en las indicaciones para las que se utiliza. A medida que la tecnología mejora, los procedimientos artroscópicos se han ampliado, permitiendo tratar con éxito una mayor variedad de lesiones, desde las más comunes, como las de hombro y rodilla, hasta condiciones más complejas.

La importancia de mantenerse actualizado con estos avances es fundamental para ofrecer a los pacientes las mejores opciones de tratamiento. Estar al día con las innovaciones en cirugía artroscópica no solo optimiza el tratamiento de las lesiones, sino que también abre la puerta a soluciones más efectivas, que permiten a los pacientes volver a sus actividades diarias o deportivas de manera más rápida y con menos riesgos. En nuestra práctica clínica, nos comprometemos a utilizar las técnicas más avanzadas, asegurando que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado y actualizado a sus necesidades.

Técnicas artroscópicas de Hombro

Descompressión subacromial

En casos de tendinopatías del manguito resistentes a tratamientos condervadores, la acromioplastia puede contribuir a disminuir la inflamacion tendinosa.

Existe una amplia variedad de técnicas íntegramente artroscópicas o bien asistidas por artroscopia, que permiten tratar la mayoría de patologías de esta región anatómica.

Reparación del manguito Rotador
Aumentación de suturas tendinosas

En línea con la innovación científica, disponibilidad de técnicas de aumentación biológica avanzada para rupturas tendinosas complejas.

Reparación tipo Bankart

Reparaciones labrales tanto anteriores como posteriores para inestabilidades glenohumerales con gestos añadidos como la técnica Remplissage.

Bone-block

Técnica artroscópica avanzada de tope óseo para el tratamiento de las inestabilidades glenohumerales con pérdida de stock óseo.

Trasferencias tendinosas

Técnicas complejas para rupturas irreparables del manguito rotador entre las cuales destaca la trasferencia de Trapecio Inferior para las rupturas postero-superiores.

Artroscopia de hombro
Artroscopia de hombro

En función del tipo de ruptura, destaca un amplio dominio de múltiples tipos de sutura de los tendones del Supraespinoso, Infraespinoso y Subescapular.

Osteosíntesis de tuberosidades

Ciertas fracturas por arrancamiento de las tuberosidades humerales pueden beneficiarse de un tratamiento artroscópico.

Las luxaciones acromioclaviculares, tanto agudas como crónicas, pueden tratarse utilizando sistemas de suspensión asistidos por artroscopia.

Reparación acromioclavicular

Técnicas artroscópicas de Rodilla

Lesiones meniscales

En función del tipo de ruptura meniscal, se puede realizar una meniscectomia parcial o preferentemente una sutura meniscal con diferentes técnicas quirurgicas.

Existe una amplia variedad de técnicas íntegramente artroscópicas o bien asistidas por artroscopia, que permiten tratar la mayoría de patologías de esta región anatómica.

Reconstrucción LCA
Reconstrucción multi-ligamentaria

En casos de lesiones multi-ligamentarias complejas siempre optaremos por las técnicas con más garantías para la recuperación del paciente.

Lesiones condrales

En lesiones condrales localizadas contamos con técnicas clásicas como las microperforaciones, así cómo técnicas más novedosas con implantes de colágeno acelular.

Artrolisis

Las deformidades angulares generan sobrecargas mecánicas sobre los compartimentos intraarticulares, el tratamiento en estos casos son las osteotomías.

Fracturas articulares

La artroscopia puede ser una alternativa en casos de arrancamiento de las espinas tibiales o un complemento en el tratamiento de fracturas articulares.

Artroscopia de rodilla
Artroscopia de rodilla

Una de las cirugías más frecuentes en medicina deportiva, siempre con las técnicas anatómicas más actualizadas.

Inestabilidad rotuliana

La reconstrucción del ligamento Patelo-femoral Medial acompañada si es necesario de la osteotomia de la tuberosidad tibial anterior es nuestra técnica de elección.

Las patologías que ocasionan una rigidez articular como la Artrofibrosis, pueden solucionarse con este procedimiento artroscópico para recuperar la mobilidad.

Deformidades angulares

Técnicas artroscópicas de otras articulaciones

Artroscopia de tobillo

En casos de inestabilidad de tobillo, se puede realizar una reinserción artroscópica del ligamento tibio-fibular anterior.

Las habilidades cruzadas y el conocimiento anatómico permiten la realización de técnicas artroscópicas en otras localizaciones anatómicas.

Artroscopia de cadera
Artroscopia de muñeca

Complemento para la reducción de fracturas de radio distal con extension intraarticular o para el tratamiento de lesiones del fibrocartílago triangular entre otras.

Nanoscopia

Dentro de las innovaciones tecnológicas, la nanoscopia es una técnica novedosa que permite la visión endoscópica de regiones anatómicas diversas.

Artroscopia de muñeca
Artroscopia de muñeca

Tratamiento de lesiones por Impigement tipo CAM y/o Pincer, así como reparaciones del labrum acetabular.